= CONTIENDAS =

Probablemente, ésta sea una de las contiendas más complejas en las que me involucraré, pero es a la vez, una de las que llevo con mayor convicción.
Cuando yo era niño, unos gringos amigos de mis abuelos a veces venían a visitar y traían dulces de regalo. Recuerdo especialmente los Milky ways, que por aquel tiempo no podían conseguirse en México. Mis primos se entusiasmaban mucho y decían: "Qué buena onda... nos trajeron chocolates americanos".
Igual pasaba con los tenis americanos, la ropa americana en general, etc, etc...
Con el tiempo me di cuenta que eso de que los estadounidenses se hicieran llamar `Americanos´, como si fuera el gentilicio para Estados Unidos era una absoluta arbitrariedad y una muestra más de su egolatría.
América representa TODO el continente. Abarca desde el Océano Glacial Ártico por el norte hasta el Cabo de Hornos, por el sur.
Y dejé de darles por su lado. Ya jamás me refiero a algo estadounidense como "americano". A menos que especifique que es ambas cosas. Porque, si bien es cierto que los Milky ways son americanos -producidos en América, vaya-, también es cierto que los camotes poblanos o los alfajores porteños son americanos.
Ahí les va un dato: el navegante italiano Américo Vespucio es considerado el primer europeo en comprender que las nuevas tierras no eran la India sino un nuevo continente y es justo a él a quien se debe el nombre de América. Las primeras tierras del nuevo mundo que él conoció al ser enviado a investigar y corroboar los informes previos no correspondían al actual territorio de EEUU, sino al perímetro septentrional de lo que hoy se conoce como Sudamérica.
Estas últimas veces que he viajado, cuando me preguntan, digo que soy americano, y me responden: "Ah, eres de Estados Unidos".... NO!!!! SOY AMERICANO Y SOY MEXICANO.
Y OJO: se han hecho dos divisiones para entender al continente. Una es en términos geográficos, que considera que hay una América del Norte, América Central y América del Sur (aka Sudamérica). La otra división es cultural, que contempla que hay tres: américa anglosajona, latinoamerica y el caribe no latino. PERO en ningún caso, en NINGUNO, se contempla que EEUU sea América a secas.
Yo sé que en términos generales, en el mundo y en varios idiomas, cuando se dice que alguien es americano se entiende que es estadounidense, incluso se ha tomado ya como un término oficial.
SIN EMBARGO, NO ESTOY DE ACUERDO!! Obviamente sé que es prácticamente imposible que yo logre que se elimine esta costumbre tan equivocada. Pero al menos quiero aportar mi granito de arena.
Así que, amigos... Si se unen a mi contienda, no permitan que esto suceda. Y no contribuyan. No le otorguen a los gringos el beneficio de ser ellos "americanos" y nosotros relegados a una subdivisión como "latinoamericanos" .
Generalmente, los europeos están muy orgullosos de serlo, independientemente del país del que sean originarios. Pues nosotros somos de América, un continente chingonsísimo. Tenemos muchos motivos por los cuales estar orgullosos de ser, además de mexicanos, chilenos, argentinos, venezolanos, colombianos, canadienses, etc... AMERICANOS.